Ruta: Algatocín - Benarrabá - Venta San Juan - Algatocín, Valle del Genal.
Recorrido: 15,5 km
Tiempo:
Desnivel: +785 m
Fecha: Junio 2.023
Salimos de Algatocín siguiendo las indicaciones del sendero PR-A 239 Algatocín - Benarrabá.
El día está gris y de vez en cuando nos caen unas gotas.
Los castaños se encuentran cargados de flores
y su característico olor lo inunda todo.
Atrás vamos dejando Algatocín
y Benarrabá nos queda más cerca.
A la entrada del pueblo, desde el Mirador del Chorruelo distinguimos entre las nubes Jubrique y Genalguacil.
Jubrique.
Genalguacil.
Callejeamos un poco,
pasando por la iglesia,
y la Casa del Cabildo.
Atravesamos el pueblo para acabar saliendo por su parte sur, con indicaciones del PR-A 240, Sendero Benarrabá – Genalguacil.
Además de los castaños en flor, nos acompañan grandes ejemplares de alcornoques.
Dejamos el camino principal para desviarnos por el Sendero Ornitológico SL-A 216,
que nos llevará hasta las inmediaciones del Prado de la Escribana.
Desde aquí seguiremos el sendero de las Pasarelas del Genal hasta Venta San Juan.
Al sendero que discurre paralelo al río,
se le han instalado 3 tramos de pasarelas
y forma parte del recorrido de la Gran Senda de Málaga (GR 249) así como de la gran Senda de la Serranía (GR 141).
En el bar del Camping Genal paramos para comer.
Finalizado el almuerzo, nos queda lo más duro, sobre todo si se hace después de comer; la subida hasta Algatocín;
que iniciamos por la carretera, abandonándola al poco tiempo por un sendero
de una gran pendiente que se interna en el bosque.
Confluimos varias veces a la carretera, no tardando en retomar de nuevo a la senda.
Peñón de Benadalid.
Cercanos a Algatocín,
atravesamos la carretera y tomamos otro camino que sale por la izquierda que nos dejará en la zona baja del pueblo, muy cerca de donde habíamos dejado nuestro coche.
Nos vemos en las Montañas