Ruta: Lagos del Circo de Colomers. Ruta larga, Valle de Arán, Periferia del P. N. de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.
Recorrido: 13,5 km
Tiempo: 07:00
Desnivel: +647 m
Fecha: Julio 2.022
El Circo de Colomers tiene más de 50 lagos, (estanhs en aranés). Existen dos opciones para recorrer parte de ellos, la ruta de los siete lagos de Colomers, conocida como ruta corta, señalizada con rayas amarillas y la ruta larga al Circo de Colomers, que es por la que nos decidimos, señalizada con rayas rojas.
Para el inicio de la ruta nos vamos hasta el aparcamiento de los Banhs de Tredós, un hotel balneario situado a 8 km de la población de Salardú. Desde los Banhs de Tredós, la pista se encuentra cerrada del 14 de junio al 15 de septiembre, pudiendo tomar un taxi compartido, que nos acerca hasta el inicio de ruta, a unos 4,5 km de donde nos encontramos. También nos queda la opción de caminar hasta allí. Al igual que ocurrió en Espot para ir al Lago Sant Maurici, aunque el primer taxi suele ser a las 9, no sé si por motivos del calor o por la afluencia de público, al informarnos nos dijeron que el primero saldría una hora antes, así que poco antes de las 8, somos 3 parejas y un pescador francés los que estamos listos para tomar el primer taxi, que no tarda en llegar. Desde donde nos deja el taxi, seguimos un sendero que sigue el curso del Río Aiguamóg, afluente del río Garona.
Pasamos por el Lago dera Lossa y los Planhóles dera Lóssa, pequeño lago y una zona llana donde se han instalado pasarelas de madera para proteger las turberas.
Cruzamos el río Aiguamòg que baja del Lago Mayor de Colomers por un puente de madera.
Llegamos a un cruce, donde comienza la ruta circular, pues la bajada desde aquí hasta la parada de los taxis será de ida y vuelta. Aunque decidimos hacerlo en el sentido de las agujas del reloj, antes de desviarnos nos asomamos para ver el Lago Mayor de Colomers (2118 m).
Al otro lado de la presa se encuentra el refugio antiguo de Colomers cerrado y por encima de este a la izquierda vemos el nuevo, por donde pasaremos a la vuelta.
Volvemos hasta el cruce para iniciar la ruta circular.
Iniciamos una subida hasta el Coret deth Clóto, para seguidamente descender hacia el primer lago con el que nos vamos a encontrar,
el Lago Long (2180 m).
Llegamos al cruce con la ruta corta que se dirige hacia el Lago Plan, por donde no pasa la ruta larga, pero como está muy cerca, seguimos la ruta corta unos metros hasta que tenemos una buena panorámica del lago.
Lago Plan (2190 m).
Retornamos al sendero. Lago Long desde otra perspectiva.
En poco tiempo alcanzamos el Lago Redon de Colomers (2180 m).
Ganamos altura, obteniendo una bonita panorámica hacia el Lago Redon y Lago Long.
La ruta continúa hacia el Lago Obago de Colomers (2236 m).
Dejamos atrás el cruce con el sendero que va hacia el Refugio de Amitges por el Puerto de Ratera
Lago Obago de Colomers.
A partir de aquí el camino se empina bastante, buscando el Coth de Pódo,
aunque antes pasaremos por el Lago Solet.
Continuamos ascendiendo.
Lago Solet y Lago Obago de Colomers.
Hacia el sur observamos el Tuc de Pòdo y el Gran Tuc de Colomers, que con 2933 m es el pico más alto del Circo de Colomers.
Lago de Pódo (2455 m).
Junto al lago de Pódo hay un par de lagos más pequeños que aparecen en el mapa sin nombre.
"Bananas Break" en el Lago Pódo.
Aun nos queda un último esfuerzo antes de alcanzar el Coth de Pódo.
Lago Pódo.
Tras la subida más dura de la jornada, llegamos al Coth de Pódo (2607 m), collado donde se encuentra el punto más alto de la ruta y que prácticamente se halla a mitad de camino.
En la otra vertiente nos encontramos el Lago Helado (2590 m).
Desde las inmediaciones del collado tenemos muy buenas vistas de lo que nos queda de ruta.
Pico Oriental, Creu de Colomers
y Lago del Port de Colomers a los pies del puerto homónimo..
Descendemos suavemente hacia el noreste, entre varios pequeños lagos, los Estanhets de Port.
Dejamos atrás el cruce hacia el Puerto de Colomers.
Estanhets de Port.
El próximo lago con mayor extensión y por tanto más importancia por el que pasamos es el Lago de Cabidornats (2300 m).
Abajo vemos el Estanh Mort de Colomers.
Poco antes llegaremos a cruce con la ruta corta.
Estanh Mort de Colomers (2220 m).
Ya logramos ver el Lago Mayor de Colomers (2138 m), por lo que el final está cerca.
Rodeamos el lago por la izquierda,
pasando por los dos refugios,
El Refugio de Colomers (2135 m), inaugurado en 2008.
y el Refugio Antiguo de Colomers, situado junto a la presa.
Cruzamos la presa hasta la otra orilla, para iniciar el descenso hasta la parada de los taxis por el camino ya conocido.
Nos vemos en las Montañas