Ruta: Lago Sant Maurici - Refugio y Lago de Amitges, Valle de Espot.  P.N. de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

Recorrido: 12,5 km

Tiempo: 06:00

Desnivel: +585 m

Fecha: Julio 2.022

La ruta normal al lago Sant Maurici es desde el pueblo de Espot, donde hay que tomar una pista que nos acerca hasta el aparcamiento Prat de Pierró.  a partir de aquí la circulación no está permitida, teniendo dos opciones continuar a pie los 3,5 km que nos separan del lago o tomar un taxi (11,50 euros por persona ida y vuelta) .

En nuestro caso como queríamos coger el primer taxi de la mañana para acabar pronto la ruta y así evitar alguna hora de calor, dejamos el coche en el aparcamiento de Espot que hay junto a la oficina y parada de los taxis y a la Casa del Parque Nacional.

Sobre las 8:20 estamos ya junto al lago.

Desde el lago, tomamos el sendero que lo rodea por la derecha, en dirección a la Cascada de Ratera.

Imagen típica del Lago Sant Maurici (1912 m) con las cumbres de Els Encantats emergiendo por detrás.  Su presa fue inaugurada en 1959.

Unos metros antes de llegar a los pies de la cascada, ya la divisamos. 

La cascada la forma el Río de Ratera que baja desde el Lago de Ratera, que queda por encima.

 

No es tan impresionante como la de Gerber que vimos ayer, pero el lugar donde se encuentra es espectacular, observándose desde varios puntos del parque. 

Els Encantats.

Salimos a la pista y salvamos el río de Ratera por un puente de madera,

para inmediatamente encontrarnos con el Lago de Ratera (2130 m).

Desde el Lago Sant Maurici se podría llegar hasta aquí siguiendo la pista donde nos han dejado los taxis sin pasar por la cascada

y si lo preferimos, también se podría llegar en los taxis.

Dejamos atrás el cruce que sube al Mirador del Lago Sant Maurici, que visitaremos a la vuelta, para continuar hacia el pequeño Lago de la Cabana (2170 m). 

Arriba vemos el collado tras el que se encuentra el Refugio y el Lago de Amitges.

Fuente en el camino.

En los últimos metros, la pista se empina bastante.

Una mirada hacia atrás.

Llegando al Refugio de Amitges, punto más lejano hasta el que llegan los taxis.

Lo primero que nos llama la atención son las Agujas de Amitges hacia el norte.

Vistas hacia el refugio.

Lago Grande de Amitges o Embalse de Amitges de la Ratera (2363 m).  La presa se construyó en 1958.

Las Agujas de Amitges y los Picos Amitges y Saboredo, separan el lago Amitges del Valle de Arán.

Vemos gente en lo más alto de una de las agujas.

Retrocedemos por la presa para continuar dirección noroeste.

Desde la altura contemplamos el refugio desde otra  perspectiva, añadiéndose una pequeña laguna.

Seguimos un sendero por un terreno un tanto descompuesto, hasta alcanzar el Lago de la Munyidera (2367 m).

Volvemos de nuevo hacia el Refugio de Amitges por otro sendero más al sur,

pasando por el Lago dels Barbs (2376 m).

Desde el mirador del refugio tenemos unas bonitas vistas.

Iniciamos el descenso por la pista, pero antes de una curva muy pronunciada a la izquierda,

tomamos un sendero que sin perder altura continua dirección suroeste

y lo seguimos hasta el Lago de Obagues de Ratera (2225 m).

Continuamos por el sendero, desviándonos en un cruce hacia el mirador,

desde donde se tienen las mejores vistas del Lago Sant Maurici. 

El agua del lago baja canalizada hasta la Central hidroeléctrica de Sant Maurici en Espot.

El sendero desciende por el bosque, rodeando ahora el lago por su orilla sur, hasta llegar a la parada de taxis.

Cascada de la Ratera. 

Els Encantats. 

No somos los primeros en llegar a la parada de los taxis, pero como llegan varios a la vez, no esperamos mucho tiempo.

Nos vemos en las Montañas  

Rutas por el Pirineo Catalán

Otras Rutas

Página Principal