Ruta: Pilas del Tunio y Palo desde el Cortijo de Líbar. Sierra de Líbar. P.N. Sierra de Grazalema
Recorrido: 12,5 km
Tiempo: 05:30
Fecha: Diciembre 2.016
Dejamos el coche junto al Cortijo de Líbar, retrocediendo unos metros por el carril que nos ha traído hasta aquí desde Montejaque, para tomar la vereda que sube al Pilar del Saucillo.
Continuamos ascendiendo hasta que nos colocamos en la parte alta de la Sierra del Palo.
El Tunio nos queda a nuestra derecha, pero antes iremos en sentido contrario a visitar el Pilón de la Zahibe,
pasando junto a las formaciones rocosas más características de la zona.
Llegando al pilón de La Zahibe, fuente natural
que encontramos a rebosar.
De las inmediaciones de la fuente, comenzamos el descenso y posterior subida hacia un redil que vemos en una ladera,
donde enlazamos con otra vereda que nos subirá hasta el Tunio.
Recorremos las Pilas del Tunio;
conjunto de 6 pilas talladas en la roca caliza.
En los años con pocas nevadas, se subía agua en bestias desde la fuente del Saucillo y se vertían en las pilas.
Las heladas nocturnas congelaban el agua y el hielo se iba acumulando en los neveros cercanos para ser aprovechada en el estío.
La "Cara del Tunio".
Ahora si ponemos rumbo a la máxima altura de esta sierra, "El Palo".
Seguimos la que creemos es la vereda principal de las muchas existentes
que en poco tiempo nos dejará cerca del vértice geodésico.
El Palo (1.400 m).
Ronda, Ciudad Soñada.
Iniciamos el descenso hacia "El Cordel de la Linde de los Tres Términos",
muro que vemos más abajo donde confluyen los términos de Jimera, Villaluenga y Cortes.
Nos topamos con el muro, en el que se está instalando una alambrada con su correspondiente portilla, que aunque no está terminada, nos permite pasar al otro lado
para girar en dirección a los "Llanos de Líbar"
Más abajo junto a una charca vemos un grupo de ciervos.
Llegando a los Llanos de Líbar.
Nos acercamos hasta la Fuente de Líbar.
Se trata de un nacimiento en el fondo del valle del polje de los Llanos de Líbar que tiene agua todo el año.
Estamos a un kilómetro aproximadamente del Cortijo de Líbar, donde tenemos nuestro coche.
Nos vemos en las Montañas