Ruta: Nacimiento del Arroyo Garciago
Recorrido: 7 Km
Tiempo: 03:00
Fecha: Marzo 2.013
Corto paseo que es conveniente realizar en época de lluvias abundantes para que nos encontremos el nacimiento y las distintas surgencias con bastante agua. Aparcamos junto al mirador de la antigua Viña del Perro;
con vistas al Cerro del Torero en la Sierra de la Silla y el castillo de Fátima o Cardela.
Subimos por la calle de enfrente, buscando un carril por el que saldremos del pueblo.
Caminamos entre huertos y olivos.
El carril acaba en una finca, así que nos desviamos a la izquierda por un sendero prácticamente comido por la vegetación.
Nuestra referencia será el cortado del Salto del Pollo, que iremos rodeando.
El nombre le viene porque según dicen, en sus paredes, con un poco o mucho de imaginación, se puede apreciar la silueta de un pollo.
Nosotros lo más parecido a un pollo que vimos fue este buitre, que aprovechaba los rayos de sol para secarse las alas.
Llegamos a la primera de las surgencias, donde el agua brota con fuerza.
La cruzamos para ir en busca de la siguiente,
en esta también el agua sale con mucha fuerza. A partir de aquí es complicado seguir, tanto por los desprendimientos como por la vegetación.
Volvemos sobre nuestros pasos hasta la primera de las surgencias. Justo antes trepamos por una pared que sube hacia el nacimiento.
En estos tajos vemos otro buitre secándose al sol.
Alcanzamos una pequeña meseta,
dirigiendo nuestros pasos hacia el frente. Guiados por el ruido del agua, llegamos a otra surgencia donde el agua brota con muchísima fuerza.
Retomamos el sendero que sube hasta el nacimiento,
encontrándolo de esta guisa.
Hay una pequeña laguna y justo en medio brota el agua. Hace años se construyó un pozo en la salida, hoy en desuso, para la captación de aguas de Ubrique.
El agua mana por todos los agujeros y por debajo de la tapa metálica.
Si rodeamos los tajos, podemos dirigirnos a la parte alta,
desde donde además de disfrutar de las vistas,
visitaremos los escasos restos de lo que fue una antigua alquería musulmana.
Barlia Robertiana, orquídea gigante, una de las primeras en florecer. Orquídeas en Picobarro.com
Bajamos de nuevo al nacimiento,
que debemos cruzar al otro lado para continuar la ruta.
A unos metros nos encontramos con otro ramal que también vadeamos.
De cualquier oquedad surge el agua,
que luego se derrama ladera abajo, para unirse al arroyo Garciago que más abajo se une al arroyo Garganta de Barrida subsidiario del río Ubrique.
Salimos a las inmediaciones de la casa de Boliche
rodeándola en busca de la Cañada de la Breña de la Garganta de Millán,
donde nos encontramos esta calera.
Sólo nos queda bajar hasta la carretera que sube al puerto del Mojón de la Víbora.
Seguimos la carretera en dirección a Ubrique., hasta que nos salimos a la altura de una calzada,
por la que llegaremos a la fuente de los Veinte Pilares.
que capta las aguas provenientes del Arroyo Garciago
Nos vemos en las Montañas