Ruta: Descenso del Río Hozgarganta. Del puente de las Cañillas a Jimena de la Frontera
Fecha : 18 de junio de 2011
Recorrido: 14 Km.
Tiempo: 09:15 horas,
Bibliografía: No existe
Estamos en Junio y hace calor para patear los montes
, así que
seguimos con las rutas acuáticas. Al final fuimos once, grupo no muy
numeroso pero ideal para esta compleja e inédita ruta
.
El coordinador es el gran Rafafló
, nuestro presidente que aquí aparece
acompañado de otro de los grandes de Pasos Largos, Juani “Comandante Preston”
En unos cuantos coches nos dirigimos hasta el puente de las Cañillas , aparcando
en la explanada bajo unos sauces
Desde aquí con los neoprenos cortos (el que lo lleva) y los botes estancos bien
cerrados, accedemos al río por debajo del citado puente
.
Es una primera toma de contacto con el agua; no llevamos ni 50 metros cuando nos
comienza a cubrir
. Aunque no está muy fría, casi no nos ha dado tiempo a
aclimatarnos
Ya no hacemos pie, así que a nadar toca
Perdí la cuenta de todas las pozas que hubo que atravesar nadando por la gran
cantidad de agua que lleva el Hozgarganta
Los tramos donde el agua no cubría mucho, también resultaban complicados
,
por el gran número de piedras que teníamos que esquivar.
Además, entre el agua que estaba un poco turbia y que nosotros removíamos el
fondo, no te dabas cuenta de los pedruscos hasta que te avisaba tu rodilla o
espinilla
.
De vez en cuando progresamos por fuera del cauce
aunque no tardamos mucho en tener que volver al agua
.
Estamos en el llamado Charco del Fraile, donde el río se bifurca
volviendo a unirse en pocos metros, con el consiguiente aumento de caudal
En la orilla vemos a una cría de pájaro carpintero que debe haberse caído del nido
Avanzamos lentamente, alternando algún que otro tramo corto por fuera del cauce
,
aunque la mayor parte del tiempo estamos en contacto con el agua
Una paradita, que le sirve a Salva para exprimir sus calcetines….Si es que no
hay nada más incómodo que andar con los calcetines mojados
Las adelfas que comienzan a ser más numerosas nos acompañarán hasta Jimena
Rodeamos este peñón en medio del rio
,
aquí lo vemos por el otro lado
El terreno es muy incómodo, lo que nos hace avanzar lentamente
Una paradita de reagrupamiento; ahora es Rafafló el que le quita el exceso de agua
a la bota
aunque no tardará mucho en recuperarla
Se suceden rincones muy bellos, poco o nada frecuentados
Salvador, el "Tsunami del Hozgarganta"
el que más disfrutó saltando de todas las rocas con las que se
tropezó
Clara y Bernardo de Ubrique, progresando por el río
Como no vamos muy bien de tiempo, cada vez que encontramos un tramo sin agua,
intentamos acelerar el ritmo, aunque no resulta fácil
Otra poza más y ya van tropecientas
que “jartura” de agua
,
sin embargo cuando llevamos un rato saltando de piedra en piedra
estamos locos por volver al cauce
Nadamos de espalda a braza, crol…
.
pero si hay algo en lo que estamos todos de acuerdo, es que el mejor estilo es el de
Eduardo
, que cuando avanzaba no había obstáculo que lo detuviera, bueno las
rocas si
.
Paradita para una sesión de saltos, aquí vemos a Salva
Manuela
Otra vez Salva conmigo
Foto Rafafló
Bernardo
Juani
, con un gran estilo
y Paco Leal
Después de los saltos, para variar otros largos
Entre las siguientes fotos estamos el grupo al completo
Nos vemos en las Montañas
, un caos de rocas de gran
tamaño
,
que
nos devuelve a la civilización.
,
,
, que ha perdido las llaves
en alguna poza del río