Ruta: VI Travesía paisajística Valle del Genal
Pujerra - Jubrique - Genalguacil
Lema: " Entre los valles del Genal y Guadalmansa, el paisaje que nos rodea nunca cansa"
Recorrido: 21,8 Km
Tiempo: 09:00 (incluyendo paradas)
Fecha : 20 de Noviembre de 2010
Bibliografía:
Valle del Genal, Guía del Excursionista, de Rafael Flores Domínguez.
Editorial La Serranía
Un año más y ya van seis, un buen número de pasoslargos nos damos cita para
realizar una de las travesías más esperadas, la del Valle del Genal
.
En esta ocasión, con las nuevas normas de participación establecidas por la
Asamblea de Socios, somos menos los participantes. El punto de encuentro
era la estación de autobuses de Ronda a las 7:30 horas
,
donde nos esperaban los dos
que nos acercarían hasta la bella población de Pujerra en el Alto Genal.
Desde allí comenzamos a andar en dirección a Jubrique
En este enorme ejemplar de castaño nos hacemos la primera de las fotos de
grupo
Por esta zona el otoño va más avanzado, encontrándonos con una alfombra de
hojas
por la que da gusto caminar
.
En algunos tramos es tal la acumulación de hojas
que casi podemos cubrirnos
Salimos a un carril asfaltado, donde comienza a llovernos aunque tampoco lo
hace abundantemente
Nos salimos por un senderillo muy empinado al principio para salvar la
pendiente
que nos deja en una zona más llana, antesala de lo que será la subida al
Jardón
,
aunque todavía tendremos tiempo para disfrutar un rato; como Isi
que aparece cubierto
por un manto de hojas,
o Salva y Juan Antonio jugando a las batallitas (video)
antes de comenzar la dura subida por el cortafuegos
.
En un primer plano Vicky
, seguida de Herminia
,
la guía intermedio de la ruta.
La niebla que ha caído sobre nosotros nos impide disfrutar de las vistas que
se nos presentan a lo lejos
.
pero a su vez le da un aire muy misterioso a la ruta
.
El grupo en el vértice geodésico del Jardón ,
punto más alto de la travesía, a 1.158 metros de altura.
Ahora nos toca bajar hacia Jubrique, pasando primero por la caseta de
vigilancia del Infoca que se encuentra en la cumbre
para después bajar por el cortafuegos de la otra ladera
En las proximidades de las fuentes se forman algunos charcos que esquivamos
.
Nuestro camino atraviesa bellos rincones
Uno de los reagrupamientos que hicimos
El premio al hongo mas fotografiado de la jornada se lo llevó esta Amanita
Muscaria
De nuevo nos vemos entre castaños
que se alternan con algunos alcornoques, robles y quejigos
Llegamos a Jubrique poco antes de las 2 de la tarde, después de unos 15
kilómetros recorridos
;
recorremos sus calles, pasando bajo las típicas algorfas de origen árabe
.
Resguardados de la fina lluvia que está cayendo, damos buena cuenta de los
bocatas
y el vino
gentileza de Paco Jaime
,
porteado por Paco Leal
y eso si abierto con mi sacacorchos
.
Retomamos la marcha, saliendo de Jubrique por su parte sur
.
Nuestro siguiendo hito será la "pasá" del río Monardilla
En este tramo de Jubrique a Genalguacil
,
nos vamos a encontrar los rincones más bellos y espectaculares de la ruta
,
como esta casa
en la que aún se conserva este tonel
Foto J. A. Mena
Nuestro camino hace un giro muy pronunciado, encontrándonos con
Jubrique a nuestra derecha, separados por el valle del Monardilla
Las estampas otoñales se suceden
obligándonos a hacer continuas paradas para hacer fotos
así como disfrutar del entorno
Vicky
y Mena
.
Rafafló
y Salva Moreno
,
guías de cabeza y cola respectivamente de la ruta, platicando en un lugar
indeterminado del grupo, pero que doy fe que no era la cabeza ni la cola del
grupo
Paco Leal
y Miguel
,
avanzadilla del grupo investigando todos los recovecos y buscando atajos
Seguimos inmersos entre castaños
aunque casi al final del recorrido atravesamos un bonito alcornocal
A las 17:00 horas llegamos a Genalguacil
Atravesamos este bonito pueblo por su parte alta, acercándonos a ver cada una
de las obras de arte con las que nos topamos y que forman parte de su rico
patrimonio
Llegamos a la Venta las Cruces, en la carretera de entrada a Genalguacil,
donde vemos caer la tarde
mientras esperamos los
que nos han de llevar de vuelta a Ronda
Nos vemos en las Montañas