Ruta: Mesa de los Tres Reyes, 2.428 m; por el collado de Linza
Recorrido: 17,7 Km.
Tiempo: 6:15 horas
Desnivel: 1.295 m
Fecha : 20 de Julio de 2010
Bibliografía: El mundo de los Pirineos. "Las 50 cumbres más bellas"
El nombre de esta montaña
viene dado porque es el único punto donde teóricamente podían haberse reunido
los antiguos monarcas de Francia, Aragón y Navarra, estando cada uno sentado en
su propio reino. El punto de partida de la ruta se encuentra en el Plano
de la Casa, junto al refugio de Linza. Desde el aparcamiento cruzamos un
torrente y comenzamos a subir por una zona de prados de alta montaña salpicados
por una inmensidad de flores amarillas y algunos lirios
.
Nuestro camino gana altura por
laderas herbosas hasta el Llano del Sobrante de Linza
.
El terreno cambia,
encontrándonos una zona de piedras sueltas que caen de las laderas de la Paquiza
de Linzola
.
Llegamos al collado de Linza,
planicie a más de 1900 metros
rodeada de altas cumbres,
Budoguía, Mesa de los Tres Reyes y Petrechema
aquí se puede apreciar mejor nuestro destino de hoy
Ahora nos toca perder algo de
altura, para rodear unas dolinas de origen kárstico, Las Foyas de la Solana.
En el punto más bajo conocido
como la Hoya de la Solana nos encontramos una fuente donde aprovechamos para
refrescarnos
.
Una vez superados los 2000
metros, la temperatura baja considerablemente, cosa que es de agradecer.
Enlazamos con el sendero que viene del Rincón de Belagua en Navarra
.
Fijaros en el detalle del alambre de espinos que rodea el poste, me imagino que
será para que no lo derriben a patadas
Continuamos subiendo por zonas de pastizal hasta que alcanzamos
el borde de un lapiaz
.
Atravesamos un pequeño pero
bonito torcal en el que sólo crecen algunos pinos negros
Se alternan las zonas rocosas
con las herbosas hasta situarnos al pie de la cadena montañosa
Seguimos unos hitos que nos
guían hacia la cara norte, por donde atacamos la cima
En la cumbre de la Mesa de los
Tres Reyes a 2.428 metros
Existe una imagen de San
Francisco Javier, patrón de Navarra y una maqueta del castillo de Xabier
Hacia el lado francés contemplamos el lago de Lhurs
La vuelta la hacemos por donde
mismo
En un nevero, vemos como se refrescan algunos sarrios
Volvemos a cruzar toda la zona de roca suelta y lapiaces
Para alcanzar las zonas herbosas,
y el aparcamiento y refugio de Linza
Nos vemos en las Montañas