Ruta: Travesía de los 'dosmiles' de la Sierra de las Cabras
Recorrido: 16 Km.
Tiempo : 8:15 horas
Fecha : 21 de marzo
Bibliografía: "Excursiones por el sur de España I" de Juan Carlos García Gallego de Editorial Desnivel
Dejamos
un par de coches en Fuente de la Carrasca
y nos vamos con los otros tres hasta las ruinas del Cortijo del Mosquito de
Arriba, junto al Barranco de los Mocalones
Echamos
a andar por la pista hasta que poco después de vadear el barranco por un puente
nos alejamos por una pista forestal
por la que nos vamos aproximando a los picos
que se sitúan al norte
cercanos a la cuerda abandonamos la pista
para comenzar a subir en dirección a un
collado
inmediatamente nos encontramos con una
meseta
Cruzamos la zona llana
para
dirigirnos
a nuestro primer dosmil del día
la cota 2.016
frente a nosotros las siguientes "cumbres"
Ilde nuestro guía de lujo
,
tras confrontar sus mapas así como analizar toda la wildepedia que ha imprimido
los días previos
nos indica el camino a seguir
por lo que sin dilación continuamos
hasta
alcanzar
la cota 2.008
Una mirada atrás para contemplar nuestros
dos primeros dosmiles
mientras al frente, ya tenemos Las
Cabras y La Atalaya
Nosotros
remontamos hacía el oeste
con la intención de coronar
el Talón
o Cacarines Norte con 2.029 metros
desde aquí intentamos seguir la cuerda sin
perder mucha altura
coronando Los Cacarines a 2.034 metros
En la cumbre nos tomamos un descanso y
hacemos la parada del
Tras lo cual iniciamos una bajada
hacia un primer collado
desde el que tenemos unas bonitas vistas de
las dos últimas cumbres subidas
Continuamos nuestro camino ascendiendo una ladera cubierta de nieve
para
seguir por una pedrera
que nos
deja en la cuerda
Tras
descender un escalón rocoso
alcanzamos otro collado
desde el
que sólo nos queda una última remontada hasta el vértice geodésico
de la
Atalaya a 2.079 metros
desde
aquí avanzamos por la plataforma cimera hasta el extremo opuesto donde
alcanzamos el punto más elevado
de la
Sierra de las Cabras con 2.084 metros
Aún nos
queda hacia el oeste en la misma cuerda
la cota 2.083 que
alcanzamos sin mayor problema
Son las
4 y media de la tarde y tan solo nos queda por superar el Cagasebo que tenemos
al oeste
en
principio volvemos por nuestros pasos en dirección al vértice
pero no tardamos
en bajar hacia el valle
que nos
separa del Cagasebo
Cruzarlo
es todo una lotería
porque
cuando menos te lo esperas, te hundes hasta la rodilla
Ya
en la cuerda, nos topamos con un saliente rocoso a 2.018 metros
que coronamos antes
de continuar
hasta el
Cagasebo a 2.043 metros donde concluye la cota dosmil
de la sierra
La
bajada la hacemos por un barranco con bastante pendiente
que nos
deja
en una
pista forestal
que
cruza por los cortijos del Puerto
saliendo
a la carretera
por donde llegamos a Fuente de la Cañada, donde habíamos dejado
algunos coches por la mañana