Ruta: Alajar - El Calabacino - Castaño del Robledo - Fuenteheridos - Peña de Arias Montano - Alajar

Recorrido: 22,5 Kms

Tiempo : 9:00 horas (incluyendo todas las paradas)

Fecha : 29 de noviembre

Bibliografía: Guía de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche de Isidoro Olivares, Editorial La Serranía, de próxima aparición

Tras mirar y requetemirar todas las predicciones meteorológicas para el sábado por la zona de Aracena y comprobar que el riesgo lluvia era muy alto pero que la cantidad es insignificante; llamamos a Isi , coordinador de la ruta, para confirmarle nuestra presencia en la misma.

Tras el madrugón, pues habíamos quedado a las 9:30, cerca de Alájar nos recibe un gran Arco Iris por la carretera de Fuenteheridos-Alájar, mientras que a los que venían desde Aracena les nieva en Puerto Linares.

Al entrar en el pueblo, nos comienza a llover. Poco a poco el cielo se oscurece y la lluvia va en aumento. Permanecemos dentro del coche casi un cuarto de hora hasta que la intensidad de la lluvia nos permite salir y dirigirnos a la plaza. Allí nos encontramos con otros 12 compañeros dispuestos a disfrutar de esta travesía que nos llevará por distintos pueblos y aldeas de la Sierra de Aracena.

Son las 9:45 cuando echamos a andar dirigiéndonos hacia la carretera Aracena-Cortegana que cruzamos para tomar un camino en principio de cemento

y luego empedrado que nos acercará hasta nuestro primer hito del día.

La aldea del Calabacino con varias casas

y su ermita.

Seguimos por un umbrío camino de herradura

y más tarde por una zona de castañares,

aunque no tardamos en meternos de nuevo en una zona con mucho matorral.

Hay un momento en el que vemos a lo lejos Cortegana con su castillo.

Nosotros entramos en Castaño del Robledo, donde hacemos una parada para seguir nuestro camino hacia Fuenteheridos,

aunque antes nos desviamos del camino para visitar el pino de la Atalaya, en el término municipal de Galaroza y que forma parte de los árboles singulares de Andalucía.

Continuamos atravesando zonas de castaños,

que han perdido casi por completo todas sus hojas.

Llegados a un punto tenemos que decidir si desviarnos hacia Galaroza.

Como es tarde y aun nos queda mucho decidimos seguir hasta Fuenteheridos.

Cruzamos por un puente el barranco de la Urraca,

junto al que encontramos algunas construcciones.

Seguimos nuestro camino entre castaños,

hasta el pueblo de Fuenteheridos.

En la plaza que hay junto a la fuente de los Doce Caños (s. XVIII) nos comemos el bocata, aunque hay quien prefiere tapear por los bares cercanos.

Como es día de rodaje de un corto algunos nos presentamos al casting de acompañante de la princesa Leia,

tras varias pruebas es seleccionado el Gran Pepecuen dejando el tema de las negociaciones del contrato en manos de su representante artístico.

Tras el bocata nos tomamos un café, Manolo Espejo que está de celebraciones, nos invita a los pasteles.

Son más de las 4 y aún nos quedan otras dos horas y pico hasta Alájar,

así que aceleramos un poco el ritmo, cosa que se agradece, porque estamos a 0 grados, pero con una sensación térmica de unos cuantos grados bajo cero.

Cayendo la tarde llegamos a la Ermita de Nª Sª de los Ángeles en la Peña de Arias Montano.

Nos hacemos una foto de grupo,

para sin demora bajar hasta Alájar.

Son las 18:39 horas, ya de noche cuando entramos en el pueblo.

Nos vemos en las Montañas

Rutas por la Sierra de Aracena

Otras Rutas

Página Principal