Ruta: Subidas al Picacho y Aljibe. Sierra del Aljibe. P. N. de los Alcornocales
Recorrido: 15,7 Km.
Tiempo : 7 horas
Bibliografía: Folletos informativos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
(La subida al Picacho así como la del Aljibe, requieren permiso de la Oficina del P. N. de los Alcornocales)
El inicio de nuestra ruta esta justo enfrente del Área Recreativa de El Picacho y va paralelo a la Garganta de Puerto Oscuro. Nuestro primer punto de interés es la Laguna del Picacho, que nos encontramos con muy poca agua
y donde aprovechamos para hacer la primera foto de grupo
Tras pasar por el Aula de la Naturaleza y un horno de pan, cruzamos la garganta por un puente de madera, retomando un sendero que encontramos al otro lado
Cruzamos un extraño paso
adentrándonos por un alcornocal
por el que vamos ganando altura
En la zona alta, los pinos sustituyen a los alcornoques y tras pasar por el mirador del Puerto de las Calabazas, nos encontramos casi exclusivamente con matorral
Comenzamos a rodear El Picacho por la derecha
hasta encontrar un punto más fácil por donde atacarlo
>Cercanos a la cumbre, nos encontramos con un fuerte viento, cuyas rachas nos dificultan el mantenemos de pie
Cima de El Picacho a 882 metros
Tras la foto de rigor y debido a lo difícil que resulta permanecer en la cumbre con el viento, nos bajamos en dirección sureste, llegando a un pequeño bosquecillo, donde nos resguardamos y buscamos el sendero
que aunque escondido por la sabinas rastreras al principio
encontramos más adelante y que recorre toda la cuerda
con espectaculares vistas del Picacho
El sendero transcurre por el límite provincial Málaga - Cádiz
prueba de ello, es el muro de piedra junto al que caminamos
aunque más tarde se convierte en valla cinegética, que tendremos que cruzar por un saltadero peatonal
para conectar con el carril que nos dejará
cerca del vértice geodésico destruido de El Aljibe a 1.092 metros
Comemos con vistas al pantano de Barbate
y a la Sierra de Grazalema
Antes de iniciar el camino de vuelta, visitamos la Pilita de la Reina
El regreso lo hacemos por una pista forestal
que con bonitas vistas al Picacho y a todo lo andado por la mañana
nos lleva hasta el refugio forestal
Desde aquí, salimos a una carretera, que abandonaremos en unos 500 metros para enlazar con el mismo sendero de la ida que tras pasar por la Laguna del Picacho, termina en el Área Recreativa, donde dejamos los coches.
Nos vemos en las Montañas