Ruta: Buitreras del Salado
Recorrido: 22, 5 Kms
Tiempo : 9 horas con muchas paradas y problemas para seguir la ruta
El Salado es un arroyo que vierte sus aguas al Hozgarganta y que forma una angostura conocida como "Buitreras del Salado"
Iniciamos la ruta en Marchenilla, a 7 kilómetros de Jimena de la Frontera, desde donde tomamos un carril que parte justo enfrente y que al poco tiempo cruza el Río Hozgarganta. Aunque no es necesario, pues el agua no pasa por encima del carril, saltamos por las rocas que se utilizan para cruzarlo cuando el río viene crecido
Continuamos por el carril
hasta que lo abandonamos por una pista forestal
que en continua subida, rodeados de alcornoques, quejigos y brezo
nos deja en la Loma del Sanguinar, con
bonitas vistas a Jimena, San Pablo de Buceite, Gaucín, Casares
y las sierras de el Hacho, Crestellina y Bermeja.
La bruma típica del Campo de Gibraltar, nos
impide disfrutar de las sierras más lejanas
Continuamos por la loma, cubierta de jara pringosa y brezo
para más tarde adentrarnos en un alcornocal joven
que abandonamos para subir a una zona de Herrizas, que es como se conoce localmente a los brezales densos y de escaso porte que se desarrollan en las cumbres y crestas rocosas de las lomas de la Sierra del Aljibe y del Campo de Gibraltar
sobre suelos de areniscas, con un típico color herrumbroso que le da la abundante presencia de oxido de hierro, de donde deriva su nombre
Sin senda alguna, descendemos por una gran losa
muy erosionada
hasta encontrarnos con una alambrada, tras la que se intuye un sendero
que con vistas a las Buitreras
nos llevará hasta el cauce del Salado. Aquí nos desesperamos un poco, pues estamos a punto de desistir, tras media hora intentando encontrar algún sendero cuando por fin nos topamos con uno muy claro
que nos sube a un carril que viene desde Castellar hasta el Salado. Estamos en la parte alta de uno de los lados de la Angostura
Aprovechamos para acercarnos al cortado
y asomarnos a la garganta
tras recrearnos un rato con las vistas
bajamos al cauce
donde hacemos una parada para comer
A partir de aquí teníamos pensado continuar
hasta La Crica, un salto de agua de 35 metros de altura,
pero la infinidad de zarzas
que nos encontramos por la zona cercana al cauce, nos hacen
volvernos
aunque esta vez cruzamos una portilla con la intención de ahorrarnos el saltar un par de cancelas, pero que al contrario, nos obliga a estar continuamente saltando vallas llegando el momento de no saber si estamos entrando o saliendo de alguna finca, hasta que por fin llegamos al GR-7 que paralelo a la vía va de Jimena a Castellar
ya solo nos queda cruzar el Hozgarganta de nuevo, para llegar hasta el coche
Nos vemos en las Montañas