Son las 7 de la mañana y amanece en el Refugio de Postero Alto en Jeres del Marquesado
Tras desayunar y rehacer las mochilas comenzamos nuestra ruta sin demora, parece que va a hacer calor Tomamos un cortafuegos y nos dirigimos a nuestro primer objetivo que vemos a lo lejos, el Puerto de Trevélez
Al poco tiempo el cortafuegos se convierte en vereda, antiguo camino real desde el Marquesado a la Alpujarra
Vamos ganando altura por la Loma de Enmedio, entre los barrancos del Alhorí a nuestra derecha y el de la Cabañuela a la izquierda
Hacia cuyo nacimiento nos acercamos para coger agua
Nerak, la perra del guarda del refugio, que se nos unió
en la salida, aún sigue con
nosotros. Según nos contó ha llegado a subir incluso 3 veces el mismo día al Picón de
Jeres,
que se encuentra a 1.200 metros de desnivel del refugio. Al fondo vemos el Cerro
de
Trevélez
a 2.877 metros y que alcanzamos desde el puerto
Ahora dirigimos nuestros pasos hacia las Piedras de los Ladrones, que vemos a los lejos
pero antes de alcanzarlas nos dejamos caer hacia la izquierda a un barranco
desde donde una dura subida por la cara este, nos deja en los 3.180 metros de Cerro Pelado
Como suele ser habitual en la alta montaña, el tiempo cambia repentinamente, las nubes nos envuelven y nos impiden disfrutar de las vistas a la cercana Alcazaba
Cresteamos, acelerando el paso porque comienza a llover, hace frío e incluso nos graniza, así que pasamos por el Puntal de Juntillas a 3.140 metros con el tiempo justo para hacer una foto
La cuerda continúa hasta el Picón de Jeres pero preferimos dejarlo para el día siguiente. Así que desde el collado existente entre el Picón y el Puntal de Juntillas comenzamos una muy dura bajada a los Lavaderos de la Reina a 2.700 metros
Los Lavaderos son un circo glaciar con una sucesión de cascadas y saltos de agua que brotan de los Tajos Negros uniéndose más abajo y originando el Río Maitena
Se suponía que este era el lugar elegido para vivaquear, pero el hecho de tener una nube justo encima de nuestras cabezas y que aunque ahora lo hacía levemente no paraba de llover decidimos alargar nuestra ruta una hora más hasta
el Refugio de Peña Partida, donde pasamos la noche
Con las primeras luces del día sobre el Veleta, comenzamos nuestro camino de vuelta . Nerak, ha decidido unirse a 3 montañeros que han pasado la noche también en el refugio y han salido antes que nosotros .
Bajamos a los Lavaderos por la Loma de los Cuartos comenzando la subida hacia el mismo collado del día anterior
Aunque poco a poco nos vamos desviando hacia el Picón . Han desaparecido las nubes y ahora si que podemos disfrutar de los tresmiles cercanos, como la Alcazaba o el Puntal de Vacares
Una vez en la cuerda
solo nos queda dirigirnos hacia el vértice del Picón de Jeres, a 3.090 metros
Si la subida a Cerro Pelado y la subida y bajada de los Lavaderos al Picón por la cara oeste fue dura el descenso por la cara este es más empinada y con mucha piedra suelta
Bajamos como podemos hasta alcanzar una meseta tras la que se encuentra
el nacimiento del Río Alhorí a 2.750 metros
A partir de aquí abundan las cascadas y saltos de agua espectaculares . Aunque no hay sendero intentamos bajar lo más cerca del río, teniendo que cruzarlo varias veces . Se suceden terrazas de hierba por las que a pesar de la pendiente se hace cómoda la bajada
La Puerta del Alhorí es el mayor salto del río, a partir del cual atraviesa unos prados y se interna por los bosques del Marquesado
Abandonamos el cauce por un sendero que tras conectar con un carril nos deja en el cortafuegos que baja al Refugio de Postero Alto
Al final resultaron 29 Km. con un desnivel acumulado de subida de 2.050 metros y los mismos de bajada.
Fauna y Flora
Nos vemos en las Montañas